Las NIIF son un conjunto de est\u00e1ndares contables financieros globales que permiten a las empresas presentar sus estados financieros de manera transparente y comparable. Adoptadas por m\u00e1s de 140 pa\u00edses, estas normas facilitan la toma de decisiones para inversores y stakeholders en un mercado cada vez m\u00e1s globalizado. En Espa\u00f1a, aunque las empresas siguen el Plan General de Contabilidad (PGC), muchas deben adoptar las NIIF para alinearse con los mercados internacionales.<\/p>\n\n\n\n
Descarga nuestro informe completo<\/strong> para entender en profundidad c\u00f3mo las NIIF afectan a la contabilidad y los estados financieros.<\/p>\n\n\n\n
Las NIIF buscan establecer un lenguaje contable com\u00fan a nivel internacional, asegurando que las empresas presenten sus estados financieros de manera transparente y comparable, sin importar el pa\u00eds en el que operen. El Plan General de Contabilidad (PGC)<\/strong>, por su parte, es la normativa contable aplicada en Espa\u00f1a que regula la preparaci\u00f3n de los estados financieros seg\u00fan las exigencias del marco espa\u00f1ol.<\/p>\n\n\n\n
Aunque las Normas Internacionales de Informaci\u00f3n<\/strong> y el PGC<\/strong> persiguen objetivos similares, hay diferencias significativas en cuanto a la valoraci\u00f3n de ciertos activos y pasivos. Algunas de las diferencias m\u00e1s relevantes incluyen:<\/p>\n\n\n\n
> Valoraci\u00f3n de activos financieros<\/strong>: Las NIIF permiten una clasificaci\u00f3n m\u00e1s detallada, mientras que el PGC adopta un enfoque \u00fanico.<\/p>\n\n\n\n
> Reconocimiento de ingresos<\/strong>: Las NIIF son m\u00e1s flexibles, permitiendo que los ingresos se reconozcan cuando se transfiere el control, lo que difiere del enfoque del PGC.<\/p>\n\n\n\n
> Pasivos contingentes<\/strong>: Las Normas Internacionales de Informaci\u00f3n abordan los pasivos contingentes de manera distinta, lo que puede alterar la presentaci\u00f3n de los balances.<\/p>\n\n\n\n
Nota: Accede a un an\u00e1lisis exhaustivo de las diferencias entre ambas normativas en nuestro informe descargable.<\/em><\/p>\n\n\n\n
Las NIIF son clave para que las empresas puedan operar internacionalmente, mejorar su transparencia y atraer inversores. Las empresas que cotizan en bolsa, o que planean hacerlo, deben cumplir con estas normas para asegurar que sus estados financieros sean comparables y confiables a nivel global.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n<\/div><\/div>\n<\/div><\/div>\n\n\n\n