{"id":6799,"date":"2021-07-22T09:19:00","date_gmt":"2021-07-22T09:19:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.pkf-attest.es\/?post_type=noticias&p=6799"},"modified":"2024-01-10T11:31:52","modified_gmt":"2024-01-10T11:31:52","slug":"hoja-de-ruta-sobre-la-propuesta-de-directiva-para-modernizar-el-derecho-de-sociedades-en-el-ambito-digital","status":"publish","type":"noticias","link":"https:\/\/www.pkf-attest.es\/noticias\/hoja-de-ruta-sobre-la-propuesta-de-directiva-para-modernizar-el-derecho-de-sociedades-en-el-ambito-digital\/","title":{"rendered":"Propuesta para modernizar el Derecho de sociedades en el \u00e1mbito digital"},"content":{"rendered":"

Hoja de ruta sobre la propuesta de Directiva para modernizar el Derecho de sociedades en el \u00e1mbito digital<\/strong><\/p>\n

La pandemia de COVID-19 ha demostrado que las herramientas digitales son esenciales para garantizar la continuidad de las operaciones comerciales y las interacciones con las autoridades en temas relacionados con el Derecho de sociedades. Las autoridades deben adaptar sus m\u00e9todos de trabajo y las formas de cooperaci\u00f3n entre ellas, as\u00ed como con las empresas y otras partes interesadas, para utilizar la tecnolog\u00eda digital. Las empresas, en particular las PYME, deber\u00edan poder recurrir plenamente a las herramientas digitales cuando realicen sus operaciones en el mercado \u00fanico. Adem\u00e1s, existe una necesidad creciente de partes interesadas, como los acreedores, profesionales jur\u00eddicos o autoridades, para acceder f\u00e1cilmente y utilizar informaci\u00f3n empresarial fiable de forma transfronteriza.<\/p>\n

La Directiva 2019\/1151\/UE sobre el uso de herramientas y procesos digitales en el Derecho de sociedades (Directiva de Digitalizaci\u00f3n) llev\u00f3 a cabo el primer paso para promover herramientas y procedimientos digitales en \u00e1mbito. No obstante, es necesario modernizar m\u00e1s el Derecho de sociedades de la UE por varias razones:<\/p>\n