\u00a0<\/span><\/p>\nLa <\/span>organizaci\u00f3n internacional de normalizaci\u00f3n (ISO),<\/span><\/b> es una entidad encargada de crear las normas medioambientales por las que se regir\u00e1n las industrias, propietarios y comerciantes a nivel mundial.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span>Para las empresas se emplean las normas ISO de gesti\u00f3n ambiental.\u00a0 Estas normativas tienen que garantizar el cumplimiento del marco legal y certificar la calidad de sus procedimientos.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\nA continuaci\u00f3n, presentaremos las principales normas ISO medioambientalistas que las empresas deben emplear:<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\nNorma ISO 14001<\/span><\/b>\u00a0<\/span><\/p>\nLa norma ISO 14001 es un sistema de gesti\u00f3n ambiental. Permite que las empresas que implanten esta norma, demuestren que cumplen con la protecci\u00f3n del medioambiente y preservaci\u00f3n de la contaminaci\u00f3n.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\nCuando una empresa se certifica con la norma 14001 debe trazarse objetivos realistas en cuanto a la protecci\u00f3n del medio ambiente. Debe estudiar los efectos e impacto que su industria le hace al medio natural y c\u00f3mo prevenirlo. Adem\u00e1s debe cumplir con todos los requisitos legales.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\nPara cumplir con los requisitos de esta norma la empresa debe:<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n\nIdentificar los requisitos legales que deben aplicar para obtener el certificado de cumplimiento de la norma 14001.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/li>\nComprometerse e informar a todos los componentes de la empresa los procedimientos de la norma 14001.<\/span>\u00a0<\/span><\/li>\nTrazarse objetivos ambientales a cumplir que se adapten a la empresa.<\/span>\u00a0<\/span><\/li>\nPreparar la documentaci\u00f3n necesaria para mostrar el plan a seguir para cumplir con la norma 14001.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/li>\nDebe capacitarse y evaluar a todo el personal para el correcto seguimiento de la norma.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/li>\n<\/ul>\nImplantar la norma 14001 supone varias ventajas para las empresas. Entre ellas:<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n\nReducir el impacto y contaminaci\u00f3n del medioambiente.<\/span><\/li>\nMenos consumo de materia prima y energ\u00ed<\/span>a, l<\/span>o que ayuda a reducir los costes.<\/span>\u00a0<\/span><\/li>\nAumenta la confianza de los clientes <\/span>en<\/span> la compa\u00f1\u00eda.<\/span><\/li>\nEvita sanciones y multas.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/li>\n<\/ul>\nNorma ISO 50001<\/span><\/b>\u00a0<\/span><\/p>\nEsta norma se estableci\u00f3 para la <\/span>gesti\u00f3n de la energ\u00eda<\/span><\/b>, ayudando as\u00ed a las empresas y organizaciones, tanto p\u00fablicas como privadas a optimizar su eficiencia energ\u00e9tica.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\nDispone de medidas que permiten que las empresas hagan buen uso de sus recursos energ\u00e9ticos, suponiendo esto grandes beneficios para estas, ya que reducen el consumo el\u00e9ctrico y el coste en las facturas de energ\u00eda.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\nEsta normativa no solo cuida del medioambiente sino que ayuda a la empresa a ganar <\/span>buena reputaci\u00f3n entre sus clientes.\u00a0<\/span><\/b>\u00a0<\/span><\/p>\nPara implantar esta norma la empresa debe hacer lo siguiente:<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n\nComprometerse en apoyar el<\/span> SGEn<\/span><\/b> (sistema de gesti\u00f3n de la energ\u00eda) y mejorar de forma continua su eficacia.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/li>\nHacer una buena planificaci\u00f3n energ\u00e9tica siguiendo el objetivo del ciclo <\/span>PDCA<\/span><\/b> (planificar, hacer, verificar y actuar).\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/li>\nAsegurarse de que cualquier persona que desempe\u00f1e trabajos relacionados con el uso de la energ\u00eda el\u00e9ctrica sea competente. Para ello, deber\u00e1 capacitar a los miembros del personal para que tengan la experiencia necesaria.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/li>\nLa alta direcci\u00f3n debe revisar la adecuaci\u00f3n de la pol\u00edtica energ\u00e9tica a la realidad de la empresa. Tambi\u00e9n debe asegurarse de que los requisitos legales se est\u00e1n cumpliendo.<\/span><\/li>\n<\/ul>\nNorma 45001<\/span><\/b>\u00a0<\/span><\/p>\nEsta norma comprende el est\u00e1ndar internacional de la <\/span>gesti\u00f3n de la seguridad y la salud en el trabajo. <\/span><\/b>Ayuda a implantar medidas de seguridad que preserven el bienestar y salud de los trabajadores. Tambi\u00e9n sirve para evitar accidentes o enfermedades dentro del \u00e1rea de trabajo.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\nLos requisitos para implantar esta norma son los siguientes:<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n\nComprender la organizaci\u00f3n, las necesidades y expectativas de los trabajadores.<\/span>\u00a0<\/span><\/li>\nDemostrar compromiso con la <\/span>SST<\/span><\/b> (seguridad y salud laboral).<\/span>\u00a0<\/span><\/li>\nProporcionar los recursos necesarios para cumplir con la SST.<\/span>\u00a0<\/span><\/li>\nMejorar de forma continua el sistema de gesti\u00f3n SST.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/li>\n<\/ul>\nCuidar del medio ambiente es <\/span>responsabilidad de todos. <\/span><\/b>Por esto las empresas y grandes industrias deben asegurarse de cumplir con todas las normativas de impacto ambiental.<\/span><\/p>\nPara m\u00e1s informaci\u00f3n o asesoramiento en el cumplimiento normativo del impacto ambiental en empresas, puedes ponerte en contacto con nosotros y uno de nuestros expertos en materia se pondr\u00e1 en contacto contigo para ayudarte.\u00a0<\/strong><\/p>\n","protected":false},"featured_media":5180,"template":"noticias-corporativa-single-post.php","categories":[],"tags":[155,122,161],"novedades_corporativa":[70],"acf":[],"yoast_head":"\nNormatividad del impacto ambiental en empresas -<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n\t \n